CURSO PRUEBA
[ld_profile]
En sermilitar.com te preparamos para acreditar el perfil lingüístico funcional (hasta 2.2.2.2.) de Inglés.
NOTA: El perfil lingüístico deberá estar publicado en BOD a fecha de fin de plazo de presentación de solicitudes de los diferentes procesos selectivos.
Puedes consultar las instrucciones de pedido en https://www.sermilitar.com/como-hacer-un-pedido/
CONVOCATORIAS ACREDITACIÓN PERFIL LINGÜÍSTICO NIVEL FUNCIONAL 2013
Ejército de Tierra BOD nº 15 de 22/01/2013 (Ver enlace)
Armada BOD nº 17 de 24/01/2013 (Ver enlace)
Ejército del Aire: BOD nº 2 de 03/01/2013 (Ver enlace)
Sólo se podrá participar en una de las dos convocatorias. Los convocados que no se presenten a las pruebas, sin justificar debidamente el motivo de su ausencia, no podrán ser convocados de nuevo, hasta las pruebas que se realicen en el año 2016.
Asimismo los que se hayan presentado a un examen y hayan obtenido un Perfil lingüístico con un grado de capacidad lingüística inferior a «1» en alguno de los rasgos: ocasionará que los afectados no puedan volver a examinarse del idioma en cuestión hasta transcurridos dos años, contados a partir del año en que se realizó la prueba.
Instrucción 75/2010, de 20 de diciembre, del Subsecretario de Defensa, por la que se aprueban las normas particulares de desarrollo y ejecución para la determinación de la competencia lingüística en los idiomas extranjeros considerados de interés para las Fuerzas Armadas. (BOD nº 249 de 24/12/2010)
Los porcentajes para establecer los distintos grados de capacidad lingüística de la prueba de nivel funcional son los siguientes:
* Nivel 0, un porcentaje comprendido entre el 0% y el 11% de respuestas correctas.
* Nivel 0+, un porcentaje comprendido entre el 12% y el 24% de respuestas correctas.
* Nivel 1, un porcentaje comprendido entre el 25% y el 59% de respuestas correctas.
* Nivel 1+, un porcentaje comprendido entre el 60% y el 70% de respuestas correctas.
* Nivel 2, un porcentaje comprendido entre el 71% y el 100% de respuestas correctas.
BIBLIOGRAFÍA LEGAL
Ver Real Real Decreto 35/2010, de 15 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de ingreso y promoción y de ordenación de la enseñanza de formación en las Fuerzas Armadas.
http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2010-653
Ver Orden DEF/780/2011, de 31 de marzo, por la que se aprueban las normas por las que han de regirse los procesos de selección para el ingreso en los centros docentes militares de formación para acceder a las escalas de suboficiales de los Cuerpos Generales y de Infantería de Marina.
http://www.boe.es/boe/dias/2011/04/06/pdfs/BOE-A-2011-6183.pdf
– STANAG 6001 (Edición 4) sobre niveles de competencia lingüística.
– Orden Ministerial 64/2010 de 18 de noviembre («BOD» n.º 229).
– Orden Ministerial 86/2011 de 18 de noviembre («BOD» n.º 231).
– Instrucción 75/2010 de 20 de diciembre («BOD» n.º 249).
– Instrucción 450/01865/2011 de 31 de enero («BOD» n.º 25).
CONVALIDACIONES (BOD Nº 211 DE 29 DE OCTUBRE DE 2012)
Instrucción 77/2012, de 15 de octubre, de la Subsecretaria de Defensa que modifica la Instrucción 75/2010, de 20 de diciembre, por la que se aprueban las normas particulares de desarrollo y ejecución para la determinación de la competencia lingüística en los idiomas extranjeros considerados de interés para las Fuerzas Armadas.
Podrán solicitarse, por una sola vez, y a los solos efectos de «acreditación», las convalidaciones que a continuación se relacionan en los idiomas considerados de interés para las Fuerzas Armadas, siempre que con posterioridad a la finalización de los estudios cuya convalidación se solicita, el interesado no haya acreditado algún perfil lingüístico y, no hayan transcurrido tres años desde la obtención de la titulación o certificado a convalidar, a los que acrediten tener:
1. El certificado de Nivel Intermedio al que hace referencia el Real Decreto 1629/2006, de 29 de diciembre, por el que se fijan los aspectos básicos del currículo de las enseñanzas de idiomas de régimen especial reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, obtenido en una escuela oficial de idiomas, obtendrán un nivel SLP 1111 en el idioma correspondiente.
2. El certificado de Nivel Avanzado al que hace referencia el Real Decreto 1629/2006, de 29 de diciembre, por el que se fijan los aspectos básicos del currículo de las enseñanzas de idiomas de régimen especial reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación o del Ciclo Superior según se determina en el Real Decreto 967/1998, de 2 septiembre, sobre ordenación de las enseñanzas correspondientes al primer nivel de las enseñanzas especializadas de idiomas, obtenidos en una escuela oficial de idiomas, obtendrán un nivel SLP 2222 en el idioma correspondiente.
3. El certificado de Nivel C1 al que hace referencia el Real Decreto 1629/2006, de 29 de diciembre, por el que se fijan los aspectos básicos del currículo de las enseñanzas de idiomas de régimen especial reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, en su disposición adicional segunda, obtenidos en una escuela oficial de idiomas, obtendrán un nivel SLP 3333 en el idioma correspondiente.
4. Una titulación universitaria de Licenciatura o Grado en Filología, obtendrán un nivel SLP 4444 en el idioma correspondiente, y una Licenciatura o Grado en Traducción e Interpretación, obtendrán un nivel SLP 4444, en el idioma B (primera lengua extranjera).
5. Personal que acredite los siguientes certificados no nacionales, en el idioma inglés:
a) Trinity College London (TCE-ESOL): exámenes ISE (Integrated Skills in English):
1.º ISE II («pass with merit» o «distinction» en los dos bloques) obtendrán un nivel SLP 1111.
2.º ISE III (pass with merit» o «distinction» en los dos bloques) obtendrán un nivel SLP 2222.
3.º ISE IV (pass with merit» o «distinction» en los dos bloques) obtendrán un nivel SLP 3333.
b) International English Language Testing System (IELTS):
1.º La obtención de una puntuación mínima de 5.5 puntos en uno de los rasgos de comprensión y en uno de los rasgos de expresión, y, una puntuación mínima de 6 puntos en los otros dos rasgos, obtendrán un nivel SLP 1111.
2.º La obtención de una puntuación mínima de 6 puntos en los rasgos de expresión oral y escrita, y, mínima de 6,5 puntos en los de comprensión oral y escrita, obtendrán un nivel SLP 2222.
3.º La obtención de una puntuación mínima de 6,5 puntos en cada uno de los rasgos, obtendrán un nivel SLP 3333.
c) Test of English as a Foreign Language (TOEFL), prueba TOEFL-IBT Test:
1.º La obtención de una puntuación comprendida entre 13 y 20 en el rasgo de comprensión oral, 19 y 22 en el rasgo de expresión oral, 8 y 21 en el rasgo de comprensión escrita y 17 y 20 en el rasgo de expresión escrita, obtendrán un nivel SLP 1111.
2.º La obtención de una puntuación comprendida entre 21 y 25 en el rasgo de comprensión oral, 23 y 27 en el rasgo de expresión oral, 22 y 27 en el rasgo de comprensión escrita y 21 y 27 en el rasgo de expresión escrita, obtendrán un nivel SLP 2222.
3.º La obtención de una puntuación igual o superior a 26 en el rasgo de comprensión oral e igual o superior a 28 en los rasgos de expresión oral, comprensión escrita y expresión escrita, obtendrán un nivel SLP 3333.
d) Test of English for International Communication (TOEIC): se deberán realizar obligatoriamente las pruebas TOEIC Listening and Reading Test y TOEIC Speaking and Writing
Test. La fecha de realización de mayor antigüedad iniciará, a efectos de convalidación, el plazo de tres años para la validez del certificado:
1.º La obtención de las siguientes puntuaciones supondrá la obtención del nivel SLP 1111:
i) TOEIC Listening: igual o superior a 275
ii) TOEIC Reading: igual o superior a 275
iii) TOEIC Speaking: igual o superior a 120
iv) TOEIC Writing: igual o superior a 120
2.º La obtención de las siguientes puntuaciones supondrá la obtención del nivel SLP 2222:
i) TOEIC Listening: igual o superior a 400
ii) TOEIC Reading: igual o superior a 385
iii) TOEIC Speaking: igual o superior a 160
iv) TOEIC Writing: igual o superior a 150
3.º La obtención de las siguientes puntuaciones supondrá la obtención de un nivel SLP 3333:
i) TOEIC Listening: igual o superior a 468
ii) TOEIC Reading: igual o superior a 438
iii) TOEIC Speaking: igual o superior a 178
iv) TOEIC Writing: igual o superior a 174
e) University of Cambridge-ESOL Examinations (Cambridge-ESOL): Certificate of Proficiency in English (CPE) con un grado «A», «B» y «C», o Certificate in Advanced English (CAE) con un grado «A» y «B», obtendrán un nivel SLP 3333.
Certificate in Advanced English (CAE) con un grado «C», o First Certificate in English (FCE) con un grado «A», obtendrán un nivel SLP 2222.»